ALGUNOS GRUPOS DE RESISTENCIA EN MÉXICO.

...¡¡¡NUNCA MÁS UN MÉXICO SIN NOSOTROS!!!...

ˇˇˇYA BASTA!!!Es el grito que exhalan sus nunca cansadas gargantas para recuperar la tierra usurpada por los inmigrantes; es el grito de cólera sagrada para recordarles a los intursos y a los que se han beneficiado con su arribo, a esta tierra, el Anahuak, cuya propiedad pertenece a ustedes los mexicanos autóctonos, descendientes de los toltecas, olmecas, teotihuacanos, mayas, incas y demás primigenios habitantes de este continente de Ixachillan, llamado por los inmigrantes Amérikkka.
.
Si, ¡¡YA BASTA!!, pero  del engaño.
..
Este gritó de ¡Nunca más un México sin nosotros! es la manifestación humana más digna que registra la historia de la humanidad, ante la brutalidad desatada por los invasores de todas las naciones que pretenden aniquilarlos, para borrar el índice de fuego que los acusa como ladrones, depredadores y escoria de la especie humana.

A su grito de rebeldía, nosotros en forma reverencial les decimos: ¡Nunca han dejado de estar presentes en la conciencia nacional!. ¡Hermanos autóctonos, siempre han estado presentes y lo estarán por siempres ya que siempre han estado activos.

Este grito de furia se hizó sentir el 1ro de Enero de 1994, cuando de los altos de Chiapas bajaron "indigenas" con pasamontañas y palos tallados que parecía rifles.

Hoy decimos: ¡Aquí estamos! ¡Resistimos!

``Nosotros somos los vengadores de la muerte. Nuestra estirpe no se extinguirá mientras haya luz en el lucero de la mañana''

Popol Vuh
Nuestros hemanos morían de hambre, de enfermedade curables, etc. y finalmente tomaron la descición de levantarse en armas y morir luchando.


Subcomandante Marcos"A todos les piden que se organicen en torno a una esperanza, o contra su propio temor. Y que logren por la paz lo que ellos tal vez no puedan lograr por la guerra. Su llamado al resto del país es como para que se dé cuenta de que si lucha y no los deja solos, y sus pueblos luchan como un todo -en serio- por la democracia con justicia y dignidad, se podría alcanzar la paz lo que de otro modo sería inalcanzabel por la guerra o la paz. El todo organizado es el objetivo y el medio principal, el que puede asegurar el cambio pacífico y cualquier cambio."
Pablo González Casanova, 1995
.
.

.
.
En el régimen racista y oligárquico de Chiapas la violencia institucional es la ley. Hay un racismo y un crimen cosificador de que ni se habla den las reuniones elegantes o cívicas. En 1970, en la ribera de Cupic, algunos jóvenes terratenientes se divertían practicando el tiro al blanco con indígenas medieros. En Simojovel, región donde continuaron existiendo de facto "los peones acasillados", hacía 1975 estaba vigente el derecho de pernada. En una prueba más de como el gobierno sigue a manos de anglo-sajones-judaicos y de los ladinos en todo México.

Su lucha es por el lugar que merecen y necesitan en la gran Nación mexicana, es sólo una parte de la gran lucha de todos por la democracia, la libertad y la justicia, pero es parte fundamental y necesaria. Una y otra vez, desde el inicio de su alzamiento el 1 de enero de 1994, han llamado a todo el pueblo de México a luchar juntos y por todos los medios, por los derechos que nos niegan los poderosos. Una y otra vez, desde que nos vieron y hablaron con todos nosotros, han insistido en el diálogo y el encuentro como camino para andarnos. Desde hace más de cuatro años nunca la guerra ha venido de su lado. Desde entonces siempre la guerra ha venido en la boca y los pasos de los supremos gobiernos. De ahí han venido las mentiras, las muertes, las miserias.

..."La ley del monte ordena que al indio y al zanate se les mate"..

Refrán terrateniente en Chiapas.
 
Antes del cese al fuego me llamó la atención ver en una pared de San Cristóbal un graffiti que decía: "Nosotros no somos guerrilleros, somos revolucionarios".
Pablo González Casanova
.
Nuestro punto de vista:
.
. La imagen de Zapata está siendo pisoteada.

 Pretendiendo ser una especie de Emiliano Zapata montado elegantemente sobre su caballo favorito, Marcos espera vender al mundo una imagen desfasada y cursi que no va más allá del Llanero Solitario o del "hombre Marlboro". Nada podría ser más ridículo, excepto las actitud de sus siempre presentes "admiradoras" –quizá el único rasgo característico de Emiliano Zapata que Marcos decidió no ignorar. Pero, ¿por qué en lugar de la multitud de amantes no adoptó la valentía, el honor de palabra,
la rectitud? Ser el sex symbol de las ONG´s no es precisamente lo que cualquiera llamaría zapatismo.

Existen muchas diferencias importantes entre Zapata y Marcos y una se refiere al concepto de democracia. Una vez más, la Reforma Agraria nos echa la mano a entender lo que era la democracia para Zapata. Don Emiliano, no sólo luchaba para
 aumentar la participación ciudadana en el sistema político,  sino ya en 1910 había perfectamente entendido que democracia significaba igualdad de oportunidades, una
Reforma Agraria llevada al cabo correctamente le hubiera consentido al campesino poder competir en el mercado al igual que otros.

Marcos, por su parte, se sigue haciendo publicidad con el lema "Todos somos Marcos", seguido por algunos simpatizantes italianos que salen del país con el lema "Todos somos indios del mundo". Que estupidez a finales del siglo XX hay todavía quien insiste en ver la democracia como la  homogeneización de una realidad altamente heterogénea.

Marcos con su caballo, sus armas y su origen mestizo desea encarnar el papel de Zapata, pero, por lo visto parece que no esta interesado en compartir las ideas de fondo del héroe revolucionario. Así cualquier movimiento armado en contra de un
viejo orden se puede esconder atrás del nombre de Don Emiliano  Zapata.

Entre antifaces y el brillo de los reflectores

Aún más, Emiliano Zapata nunca escondió su rostro. ¿Qué tan deshonroso pudo haber sido el pasado de Rafael Sebastián Guillén  para que deba esconderse tras un pasamontañas? ¿Qué es lo que teme que descubramos de él?

 Reconociendo la necesidad de la población en encontrar un héroe  verdadero, Emiliano Zapata aceptó que su destino fuese morir antes de ver concretada la Revolución: "Para que la Revolución triunfe, es necesario que yo perezca antes," dijo. ¿Estaría este falso Zapata dispuesto a hacer lo mismo? La publicidad de la que
 gozaría su muerte ya no podría disfrutarla entonces… Por lo tanto, prefiere alargar el conflicto, alargar el sufrimiento de comunidades enteras y la angustia pueblo mexicano en general para satisfacer fines personales.
.

Este texto fue tomado de fragmentos del web: EMILIANO ZAPATA
.
Si, ¡¡YA BASTA!!, pero  del engaño. Que el verdadero Zapata sea recordado con honor. Ese es nuestro compromiso como mexicanos.
 

Realmente desearíamos que las demandas del EZLN sean escuchadas, por que sus ideales son verdaderamente nobles, pero no podemos apoyar a supuesto subcomandante Marcos que sólo es un megalomano que quiere figurar en la historia de nuestro país.
Si nosotros opinamos por que nacimos, vivimos y seguramente moriremos en México, no somos estupídos italianos, gringos o demás europeos que se sienten "indios" tomando en cuenta que ellos los masacraron hace 500 años. Sin duda el valiente pueblo Chiapaneco merece todo mi respeto por la resistencia contra las  injusticias y vejaciones del gobierno, pero ellos no son Marcos y no se deberían sentir relacionados con él.
Los gringos y los europeos que apoyan la causa sin conocer siquiera donde se encuentra Chiapas (En serio)  deseamos recordarles  que  lo que pasa hoy,  son secuelas de la invasión de hace más de 500 años, Es una falta de respeto que nos "ayuden" ahora,  no queremos su ayuda y su apoyo (Por más de 500 años la hemos recibido); NO los necesitamos somos una nación soberana y autosuficiente.

Si realmente te interesa el EZLN consulta al FZLN, creemos sin temor a equivocarnos que esta es la mejor página sobre el tema.

Aquí están varios artículos sobre este  movimiento:


Este ejército es mucho más extremista que el EZLN y apareció en 1996. El grupo esta bien armado y bien entrenado. Según ellos operan en todo el país desde hace tiempo y siguen entrenando campesinos para luchar por otros ideales revolucionarios. Respetamos sus métodos y les deseamos suerte en su lucha.

El Ejército Popular Revolucionario va tomando fuerza y ya ha sostenido varios enfrentamientos con las Fuerzas Armadas Mexicanas. En fechas recientes se le acusado de cometer varios secuestros para financiar su acciones paramilitares. El gobierno mexicano apenas reconoció su existencia y esta comenzando a buscarlo en Chiapas. Sin embargo el ejército no ha dominado la situación y desesperadamente los están buscando su base de operaciones. Sin exito han torturado y matado campesinos innocentes.

Algunos artículos relacionados:



Axayacatl,

Teniente de la Fuerza Nacionalista Azteca



DEDICADO A LA MEMORIA DE TODOS LOS MEXICAS QUE CAYERÓN VÍCTIMAS DEL HOMICIDIO INDISCRIMINADO ARIO. Y GRACIAS POR DEFENDER A NUESTRO PUEBLO Y HACERNOS SENTIR ORGULLOSOS DE SU LUCHA, SU CULTURA Y SOBRE TODO DE SU RAZA DE BRONCE.


FUERZA NACIONALISTA AZTECA (FUNAAZ)